Cap1: ¿Que son y como se producen?

¿QUE SON LAS AURORAS BOREALES Y COMO SE PRODUCEN?  

Una aurora es ese fenómeno de luz normalmente verdosa que suele ocurrir en latitudes altas de ambos hemisferios (más cerca de los polos). En el hemisferio norte, estas luces se denominan auroras boreales; en el hemisferio sur las llamamos auroras australes.

Pero, ¿por qué se producen? La clave reside en el magnetismo de nuestro planeta.

La Tierra es golpeada cada instante por gran cantidad de radiación que podría matarnos (no, la peligrosa no es la de tu móvil). Por suerte, nuestro planeta posee un campo magnético irradiado por el núcleo metálico de la Tierra que nos protegen de esa radiación (entre otras capas, como la de ozono).

Pues bien; hay una zona de la atmósfera, la más exterior, en la que la radiación del Sol ‘agita’ más intensamente las partículas: digamos que las carga o las ioniza. Por eso a esta capa se la denomina ionosfera. En las regiones superiores de la ionosfera, comenzando varios cientos de kilómetros sobre la superficie de la Tierra y extendiéndose decenas de miles de kilómetros hacia el espacio, se encuentra la magnetosfera, una región donde el comportamiento de las partículas cargadas se ve fuertemente afectado por los campos magnéticos de la Tierra y el Sol. 

A veces el Sol emite grandes oleadas de energía conocidas como tormentas solares. Cuando una de estas tormentas viene hacia nosotros, la oleada de energía se disipa por el campo magnético e interactúa con las partículas cargadas de la ionosfera. Es en la parte inferior de la magnetosfera, donde se superpone con la ionosfera, donde tienen lugar las espectaculares auroras.

Por eso, es curioso pensar que, aunque se vean mejor de noche, es el Sol lo que provoca las auroras.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cap3: ¿Por qué las Auroras Boreales son de colores?

Introducción: Auroras Boreales